¡Siguenos!

martes, 19 de octubre de 2010


oigo constantemente, una y otra vez la frase "no importa cuantas veces te caigas, sino cuantas te levantes". eso es una trampa, hay muchas formas de caerse, y muchas de levantarse.. no es lo mismo caerse de un 5 piso, que dar un simple tropezón.tampoco es lo mismo que te levante alguien a que te levantes tú solito. asique cada vez que oigas esa frase, rectifica a quien lo haya dicho:
"no importa las veces que te caigas desde un 5 piso, si no las veces que alguien que tequiere y se preocupe por ti, te salve."
C.L;)



sé que no leeriais esto ni de coña, porque la verdad esque el texto es considerable, pero creedme que merece la pena..y mucho.
No es una cosa, es un proceso. No hay otra forma de conocer lo que es la vida más que viviendo, estando vivo, fluyendo, discurriendo con ella. Si buscas el significado de la vida en algún dogma, en una determinada filosofía, en una teología, da por seguro que te perderás lo que es la vida y su significado. La vida no te está esperando en ninguna parte; te está sucediendo. No se encuentra en el futuro como una meta que has de alcanzar, está aquí y ahora, en este mismo momento, en tu respirar, en la circulación de tu sangre, en el latir de tu corazón. Cualquier cosa que seas, es tu vida y si te pones a buscar significados en otra parte, te la perderás. El hombre ha estado haciendo esto durante siglos. Los conceptos se han vuelto muy importantes, las explicaciones se han vuelto muy importantes y lo real ha sido olvidado por completo. No vemos lo que de hecho ya está aquí, queremos racionalizaciones. Oí una hermosa historia. Hace unos años un americano de renombre tuvo una crisis de identidad. Buscó la ayuda de la psiquiatría, pero no resolvió nada porque no encontró a nadie que pudiera revelarle el significado de la vida, que era lo que él deseaba conocer. Poco a poco se fue enterando de la existencia de un venerable e increíblemente sabio gurú que vivía en una misteriosa y casi inaccesible región de los Himalayas. Llegó a creer que solamente ese gurú le podría revelar lo que la vida significaba y cuál debía ser su destino. De modo que vendió todas sus posesiones y empezó su búsqueda del gurú que todo lo sabía. Estuvo ocho años yendo de pueblo en pueblo por todos los Himalayas, buscándole. Y un día acertó a encontrarse con un pastor que le dijo dónde vivía el gurú y como debía llegar a ese lugar. Tardó casi un año en encontrarle, pero lo consiguió. Se presentó a ese gurú, que desde luego era venerable y tenía más de cien años de edad. El gurú accedió a ayudarle, especialmente cuando escuchó todos los sacrificios que el hombre había realizado buscándole. «¿Qué es lo que puedo hacer por ti, hijo mío?», le preguntó el gurú. «Necesito conocer el significado de la vida», le contestó el hombre. A lo que, sin dudar un instante, replicó el gurú, «La vida», dijo, «es un río sin fin». «¿Un río sin fin?», dijo el hombre con asombro. «¿Después de recorrer todo este camino para encontrarte, todo lo que tienes que decirme es que la vida es un río sin fin?» El gurú se quedó estupefacto, anonadado. Se enfadó mucho y le dijo, «¿Quieres decir que no lo es?» Nadie puede darte el significado de tu vida. Es tu vida y el significado ha de ser también el tuyo. Los Himalayas no te servirán de ayuda. Nadie más que tú puede encontrarlo. Es tu vida y solamente es accesible a ti. Solamente con el vivir te será revelado el misterio. Lo primero que me gustaría decirte es: no lo busques en ninguna otra parte. No lo busques en mí, no lo busques en las escrituras, no lo busques en inteligentes explicaciones; son sólo justificaciones, no explican nada. Simplemente atiborran tu mente vacía, no te hacen consciente de lo que es. Y cuanto más está la mente atiborrada de conocimiento muerto, más torpe y estúpido te vuelves. El conocimiento hace a la gente estúpida, adormece su sensibilidad. Se atiborran de él, cargan con él, refuerzan su ego con él, pero no les aporta luz y no les indica el camino. No puede hacerlo. La vida ya está burbujeando en tu interior. Solamente puedes contactar con ella allí. El templo no está en el exterior; tú eres su santuario. Por eso lo primero que has de recordar, si quieres saber lo que es la vida, es: nunca la busques en lo exterior, nunca trates de descubrirla en alguien. El significado no puede ser transferido de este modo. Los Maestros más grandes nunca han dicho nada sobre la vida, siempre te han devuelto a ti mismo. Lo segundo que has de recordar es: una vez que sepas lo que es la vida, sabrás lo que es la muerte. La muerte es parte del mismo proceso. Por lo general creemos que la muerte llega al final, por lo general creemos que la muerte se opone a la vida, por lo general creemos que la muerte es el enemigo, pero la muerte no es el enemigo. Y si consideras a la muerte como el enemigo esto simplemente demuestra que no has sido capaz de saber lo que es la vida. La muerte y la vida son dos polaridades de una misma energía, del mismo fenómeno, el flujo y el reflujo, el día y la noche, el verano y el invierno. No están separados y no son opuestos ni contrarios. Son complementarios. La muerte no es el fin de la vida; de hecho es una culminación de una vida, la cresta de la vida, el clímax, el gran final. Y una vez conoces tu vida y su proceso, entonces comprendes lo que es la muerte. La muerte es una parte orgánica, integral de la vida y es muy amistosa con ella. Sin ella la vida no puede existir. La vida existe debido a la muerte, la muerte le da un trasfondo. La muerte es, en efecto, un proceso de renovación. Y la muerte sucede a cada instante. En el instante en que inhalas y en el instante en que exhalas, ambas se dan. Al inspirar, la vida entra; al expirar, viene la muerte. Por eso al nacer un niño lo primero que hace es inspirar; entonces la vida empieza. Y cuando un viejo muere, lo último que hace es exhalar; entonces la vida se va. El exhalar es la muerte, el inspirar es la vida. Son como las dos ruedas de una carreta. Vives tanto debido a que inspiras como a que expiras. El exhalar es parte del inhalar. No puedes inhalar si dejas de exhalar. No puedes vivir si dejas de morir. El hombre que ha comprendido lo que es su vida, permite que la muerte suceda, le da la bienvenida. Muere a cada instante y a cada instante resucita. Su cruz y su resurrección suceden continuamente como un proceso. Muere al pasado a cada momento y nace una y otra vez al futuro. Si observas lo que es la vida podrás saber lo que es la muerte. Si comprendes lo que es la muerte, solamente entonces serás capaz de comprender lo que es la vida. Forman un organismo. Por lo general, debido al miedo, hemos creado la división. Creemos que la vida es buena y que la muerte es mala. Creemos que ha de desearse la vida y que ha de evitarse la muerte. Creemos que, de alguna forma, hemos de protegernos contra la muerte. Esta idea absurda crea interminables desgracias en nuestras vidas, porque una persona que se protege contra la muerte se vuelve incapaz de vivir. Es la persona que teme exhalar y entonces es incapaz de inhalar y se queda embarrancada. Entonces simplemente mal vive, su vida deja de ser un fluir, su vida deja de ser un río. Si realmente deseas vivir has de estar dispuesto a morir. ¿Quién en ti teme a la muerte? ¿Teme la vida a la muerte? No es posible. ¿Cómo puede la vida sentirse asustada por su proceso integral? En ti hay algo más que está asustado. El ego es el que teme en ti. La vida y la muerte no son opuestos. El ego y la muerte sí son opuestos. La vida y la muerte no son opuestos. El ego y la vida sí son opuestos. El ego está en contra de los dos, de la vida y de la muerte. El ego teme el vivir y el ego teme el morir. Teme vivir porque a cada paso, al esforzarse en pos de la vida, hace que la muerte se acerque. Si vives, te estás acercando a la muerte. El ego teme morir, de ahí que también tema vivir. El ego simplemente mal vive. Hay mucha gente que ni está viva, ni está muerta. Esto es lo peor. Un hombre que está vivo plenamente también está lleno de muerte. Ese es el significado de Jesús en la cruz. Jesús acarreando con su propia cruz no ha sido plenamente comprendido. Y les dice a sus discípulos, «Tendréis que llevar vuestra propia cruz». El significado de Jesús llevando su cruz es muy simple, no es nada más que esto: todo el mundo a de acarrear continuamente con su muerte, todo el mundo ha de morir a cada momento, todo el mundo ha de estar en la cruz porque éste es el único modo de vivir plenamente, totalmente. Siempre que te encuentres con un momento de total vitalidad, de repente también verás ahí a la muerte. Sucede en el amor. En el amor, la vida alcanza un clímax, de ahí que la gente tema al amor. Me siento asombrado continuamente por la gente que viene a mí y que me dice que teme al amor. ¿De dónde proviene este temor al amor? Se debe a que cuando realmente amas a alguien tu ego empieza a desaparecer y a fundirse. No puedes amar con el ego, el ego se convierte en la barrera. Y cuando quieres destruir la barrera, el ego te dice, «Esto se convertirá en una muerte, ¡cuidado!» La muerte del ego no es tu muerte. La muerte del ego es en realidad tu posibilidad de vida. El ego es simplemente una cáscara sin vida a tu alrededor. Tiene que ser hecha pedazos y tirada. Surge de forma natural, del mismo modo que cuando un transeúnte pasa, el polvo se deposita sobre sus ropas, sobre su cuerpo y ha de darse un baño para limpiarse de ese polvo. Al movernos en el tiempo, el polvo de las experiencias, del conocimiento, de la vida vivida, del pasado, se acumula. Ese polvo se convierte en tu ego. Al acumularse, se convierte en una cáscara que ha de ser rota y tirada. Uno se ha de bañar continuamente, cada día, de hecho, a cada instante, de forma que esta cáscara nunca se convierta en una prisión. El ego teme al amor porque en el amor la vida alcanza una culminación. Pero siempre que hay una culminación de la vida también hay una culminación de la muerte. Van de la mano. En el amor mueres y renaces. Lo mismo sucede cuando meditas o rezas o cuando acudes a un Maestro y te entregas. El ego crea toda suerte de dificultades, de justificaciones, para que no te entregues. «Piénsatelo, medítalo, sé inteligente». Cuando acudes a un Maestro, el ego sospecha, se llena de dudas, crea ansiedad porque de nuevo estás volviendo a la vida, estás volviendo a una llama donde la muerte va a estar tan viva como la vida. Recuerda que la muerte y la vida se alimentan mutuamente, nunca están separados. Si estás un poco, mínimamente vivo, en el mínimo, entonces verás a la vida y a la muerte como dos cosas separadas. Cuanto más te acerques a la cima, más se irán aproximando. En el ápice, se encuentran y se funden en uno solo. En el amor, en la meditación, en la confianza, en la oración, siempre que la vida es algo total, la muerte está allí. Sin muerte, la vida no puede ser total. Pero el ego siempre está pensando en divisiones, en dualidades. Lo divide todo. La Existencia es indivisible, no puede ser dividida. Eras un niño, luego te hiciste mayor. ¿Puedes delimitar cuándo te hiciste mayor? ¿Puedes señalar el lugar en el tiempo cuándo de repente dejaste de ser un niño y te volviste un joven? Un día te vuelves viejo. ¿Puedes indicar cuándo te vuelves viejo? Los procesos no pueden ser delimitados. Sucede exactamente lo mismo cuando naces. ¿Puedes señalar cuándo naciste? ¿Cuándo comienza realmente la vida? ¿Comienza cuando el niño empieza a respirar, cuando el doctor da unos azotes al niño y el niño empieza a respirar? ¿Es entonces cuando nace la vida? ¿O es cuando el niño entra en el útero, cuando la madre se queda embarazada, cuando el niño es concebido? ¿Empieza entonces la vida? ¿O incluso antes que esto? ¿Cuándo comienza exactamente la vida? Es un proceso que no tiene ni fin ni comienzo. Nunca empieza. ¿Cuándo está muerta una persona? ¿Muere cuando deja de respirar? Muchos yoguis han demostrado científicamente que pueden dejar de respirar y seguir vivos y luego regresar. De modo que el dejar de respirar no puede ser el final. ¿Dónde acaba la vida? Nunca acaba en parte alguna, nunca empieza en ninguna parte. Estamos sumergidos en la eternidad.

es demasiado tarde para ir hacia atrás

la vida es tan fragil y tan incierta, hoy pedes creer que lo tienes todo pero de momento puedes perderlo todo en un instante.
puedes crer que todo acontece segun tu lo miras, desde tu punto de vista . tu mundo tiene los matices que tu quieres ponerle , segun tu momento y lo que te va ocurriendo.
pero esos mismos aconteciemintos tienen otro significado para otras personas...... es como si hubiera otra vida paralela a la tuya esa relidad que te creas segun tus estados animicos.
cada uno escucha lo que quiere y como quiere. sus propios miedos sus creencias sus convinciones cada uno ve la vida demanera diferente , por eso no podemos ser jueces de los demas porque cada quien es dueño de su verdad incluso para mi lo que hoy es bueno ,quizás mañana no me sirva porque pensare diferente .
por esa fragilidad de la que hablo es por la que tenemos que disfrutar hoy,lo que tenemos hoy, y no ponernos esas tramapas que solems imponernos para sabotearnos los buenos momentos y no disfrutar de ellos como merecemos.


AnaPardoAlvarez:_

lunes, 18 de octubre de 2010

Quiero ser igual de fuerte |||

Y tienes recuerdos guardados en un video, que vistes hace unos días y te recordaron a cuando eras peque, pero por muy peque que fuera en ese momento era mas fuerte que ahora, luchaba por lo que queria, nada me importaba, iba a lo mio y a por lo que queria, a por un futuro que siempre soñé y sueño es lo que mas deseo, pero eso era antes ahora ya no soy igual ya no soy fuerte, no lucho ni siquiera sufro un poco, ¿porque cambian tantas las cosas? No lo entiendo, quisiera volver al pasado, volver a esa carrera donde sufria, donde sentia lo que era aquello. Ahora lo unico que deseo es ser como antes, ser más fuerte aún y si me lo propongo podré conseguirlo, pero eso es sufrimiento tras sufrimiento, aunque en verdad es un sufrimiento alegre. Me lo propondré me propondré esa meta, esa misión que tanto me importa y lucharé por volver a vivir una carrera tal y como era antes...
AlbaGutierrez.

Un error creado por la mentira··||

A.Gutiérrez.
Siempre que he tenido frio, tú vinistes y me abrigastes. Nunca me has fallado, pero yo puede que sí que lo hiciera, tantas cosas que pasan que ya empiezas a imaginar cosas que no son, cosas que la imaginación te hace ver y que te hacen creer, aunque sea la mentira más grande, ahi estás tú para creertela, hasta que te das cuenta de que nada puede ser verdad, pero ya es tarde, cuando te distes cuenta todo acabo, un sueño no cumplido, por un error que hizo la mentira.

Gracias~

Gracias por escribirme esa cancion por arañarme el corazón por se así como tú eres, gracias por aguantar ese dolor por inventar ese sabor, por hacer siempre lo que quieres. Gracias por los consejos que me das por olvidarme si te vas, por no quererme un poco más. Gracias por esas cosas que no se pueden contar. Aprendi a sufrir, aprendi a reirme de mi, me reconstruir tuve qe decir que sí, que sí, gracias por caminar siempre al reves, por derretirte si me ves, por alargar ese montento, gracias por asumir ese papel, ya no sabiamos que hacer pero te fuistes justo a tiempo, gracias por ayudarme a que se duerma, por el cariño y la pacienza cuando todo iva mal. Ya no seré lo que fui para ti una vez, pero puedes contar conmigo.
AlbaG#

¿Otra mentira?

Crearás otro cuento para rellenar tu vida de mentiras. Ya no sabes ni que inventar, lo que te hacia grande ya se te va, paso de estar metida en tus trolas que das en cada segundo que pasa. No te entiendo, no hay una sola persona que sea para ti una cosa, algo importante, ya veo que hay varias personas iguales a las que le dices eres la mejor, eres unica.. Mientras que se lo dices a alguien , ya se lo has dicho en el mismo minuto a más personas de lo posible, eso es ser falso. Sigue así llegarás muy lejos..

y mírame..aun sigo siendo el mismo que era antes de ayer.

Andamos mil caminos descalzos y maniatados, sabiendo de donde venimos y hacia donde vamos, sí, porque brillamos entre lluvias de cenizas, buscamos la luz en esta sociedad enfermiza, en donde todo se puede comprar, nada se valora, tus supuestos colegas te venden al primero, el tiempo todo lo cura pero no nos pertenece, no sé si somos los de ayer, correr sin rumbo fijo para luego perecer

Quizás algún día . . .

- Cuéntame algo nuevo.
- ¿Sabes que el frío, el viento y la lluvia solamente vienen y se van?
- Los tiempos son difíciles, las cosas no tienen sentido, encontré una llave en el suelo.
- Tal vez tú y yo. No creo en las cosas que encontramos por casualidad, porque no existe.
- Nadie conoce el camino que va a ser.
- ¿Si te vas, me llevas contigo? Estoy cansado de hablar en mi teléfono.
- Hay una cosa que nunca se le puede dar a alguien, mi corazón jamás será tu hogar.



·AnA

domingo, 17 de octubre de 2010

Tacharse de esta vida~

Me quedé esperandote en el lugar que me dijistes, ¿vendrás algú día? Yo siempre me quedaré aquí esperandote, no quiero que pienses que no fui, para que veas me quedaré una vida esperandote, sí, en ese lugar que me dijistes y nunca acudistes. Día tras día me siento mas alejada de ti, y me dejas mas claro que nunca volveras, sin verte lo sé, ahi algo que me lo dice, puede ser que falle, pero no creo hay cosas que tambien lo demuestran. Todo esto puede ser por mi sinceridad que siempre dicen que es mejor, incluso tú fuistes el que me lo dijistes, pero veo que al decirme eso me mentistes, ahora todo va peor, ya ni vuelves a este miserable lugar, que siempre lo recordare como una mentira tras decir la verdad. Sé que lo hice mal, pero es mi deber decir la verdad.
AlbaG.

injusticia.

-ves eso?
-el qué?
-el dinero..
-si, que pasa?
-pues joder, que es una mierda de papel, que lo quemas y desaparece.. pero por ese papel muere gente en el mundo, gente que era feliz, que llevaba una vida complera.. tanto poder en una cosa tan insignificante.
-La vida misma..

Silencio para escuchar.

El mundo de nuestra interioridad no es algo que unas personas tengan y otras no. Ladiferencia está en que hay personas que entran en su interior, se escuchan así mismas y establecen ese diálogo íntimo en el que descubren sus sentimientos, sus llamadas y donde van afiando sus valores y sus proyectos para la vida. Otras, en cambio, se dejan llevar por lo primero que les llama y no consiguen construir la vida que ellas desean para sí mismas.
Este camino hacia el interior de uno mismo requiere salir de la superficialidad y crear ciertos espacios de silencio para poder escucharse a sí mismo. Es una condición indispensable para que las personas podamos llegar a ser quienes queremos ser, siendo conscientes de nuestros errores y equivocaciones, y de aquellos impulsos negativos que todos llevamos dentro.
AlbaGutierrez.

Y mucho..~

Y porqué, ¿porque todo es tan dificil? Ya no es facil ni sacar una sonrisa, todo se complica en cada segundo que va pasando, ya no creo en eso que dicen "la vida te dará tu recompensa", aún la sigo esperando , todavia sigo aqui despues de tantos meses esperandola, y nunca llega, ya dudo que llegue, dejaré como una recompensa perdida. ¿Porque todo se complica tan facilmente?Es dificil de entender, de una pequeña cosa podemos sacar miles de cosas y MUY grandes, que resulta que esas cosas que deciamos que eran mentiras, son verdad. Hay veces que duele esperar, sin que nadie llegue.
A.G

entonces te encuentras vacia.

Todo lo que debes hacer es ponerte los cascos, echarte en el suelo y escuchar el CD de tu vida, pista tras pista, ninguna se puede saltar. Todas han pasado y de una forma u otra servirán para ir hacia adelante. No te arrepientas, no te juzgues, se quien eres, no hay nada mejor para el mundo

valentía.

Tenemos miedo, lo sentimos todo el tiempo, nos quedamos con la primera impresión, con lo primero que nos dicen. Preferimos un "no" antes que arriesgarnos por un "quizás". Elegimos ser lo que somos y creemos que eso es lo mejor para nosotros. Nos falta jugárnosla por esa persona, por ese sueño. Arriesgar o acertar, es parte de la vida. Pierde el que no lo intenta, el que se estanca en sus pensamientos. Corremos el riesgo de no crecer, de no esforzarnos, de no conocer ni aprender. Errar no es fallar, sino aprender a ganar, quizás hoy sea un no, pero nadie te quita la posibilidad de que mañana sea un sí..
C.L#

el mundo no se ha parado ni nu momento;)

Tenemos que seguir reinventandonos casi cada minuto,porque el mundo puede cambiar en un instante y no hay tiempo para mirar atrás. A veces..los cambios son forzados sobre nosotros,a veces..pasan por accidente y sacamos lo mejor de ellos. Contantemente tenemos que inventarnos nuevas formas de arreglarnos a nosotros mismos.Así que cambiamos,nos adaptamos. Creamos nuevas versiones de nosotros mismos, sólo debemos de estar seguros que ésta sea una mejor respecto al último.

eso no existe.

C.L#


Alguien que cosa disfraces a mis días malos y los convierta en buenos. Que no se enfade si no me entiende, si no me entiendo y lo mareo. Que me saque la lengua cuando me ponga tonta y me haga enmudecer. Que no dé por hecho que siempre voy a estar ahí, pero que tampoco lo dude. Que no me haga sufrir porque sí, pero que no me venda amor eterno manoseado. Alguien que no pueda caminar conmigo por la calle sin cogerme de la mano. Que no me compre con regalos, pero que tenga mil detalles de papel. Alguien con el que me pase las horas charlando sin llegar al aburrimiento. Que no le guste verme llorar y me haga reír hasta cuando no tenga ganas. Que de vez en cuando decida perseguirme en los bares y conocerme otra vez.. Que me mire, lo mire, y me tiemblen las piernas sin remedio. Alguien que esté loco por mi. Alguien que no me prometa futuros que me dará y sea el día de hoy lo más importante. Alguien que me eche de menos antes de haberme ido. Que no se acostumbre a mí y no deje de inventar nombres nuevos para despertarme. Que si mira a otra, luego me guiñe un ojo, y se ría de mis celos de hojalata. Alguien que esté dispuesto a intentarlo. Pero sobre todo alguien que no tenga que perderme para darse cuenta de que me ha encontrado.

Despues de todos estos años#

Un mal sueño será que fue inventado todo con palabras si no hay fe ni primera vez, tardarás en levantar tu alma. El cielo se pregunta si tal vez, tal vez, llegarás a despejar la duda y yo me sigo preguntando, si tal vez, tal vez, algún día tú querrás mi ayuda. Y tus recuerdos van sonando a despedida.Vaciando tu escenario. Y es que después de todos estos años y después de tanto, tanto dañol. Y después de haber perdido tu sonrisa de embargar todo tu encanto en malas cosas, en mala vida. Un mal trago para beber de esos que te ahogan las entrañas ya no hay fé ni primera vez, tus deseos notarán su falta hay alguien que pregunta si tal vez, tal vez, tu mirada esconda la locura y tú te sigues preguntando, si tal vez, tal vez acabará algún día esta tortura y tus silencios van tocando a despedida, sepultando tu escenario.

AlgaG.

Que no es verdad´´

Y yo no se muy bien de quien diablos fue la idea de contar a todo el mundo las mentiras que hoy nos llevan a caer en más misero destino, a ser un número en las listas del Inem.
Y ese tal seguro que, que estudia alguna carrera sin motivo y porques para no ser un cualquiera tanto tienes, tanto vales es la enseñanza primera eso es lo que nos han vendido al por mayor. Que no es verdad que no haya tiempo para cerrar los ojos y poder volar por otros cielo, afortunadamente sé que no es verdad que hayamos muerto abandonados a la cruda realidad de no querernos afortunadamente digo.
Albagutierrez.

no quemes etapas, vívelas.




C.L#


Unos lo llaman destino, otros casualidad, otros suerte, a eso que que nos hace estar en el lugar adecuado en el momento preciso. Unos se pegan la vida tratando de adivinar el futuro, yo personalmente aunque pudiera no querria saberlo. Me gusta levantarme con la idea de que algo nuevo o excitante nos puede estar esperando a la vuelta de la esquina...

haz click en ellos;)